8 de la mañana. Te abrochas los últimos botones de la chaqueta, te perfumas un poco y compruebas en el espejo que no hay nada en tu cara que pueda poner tu imagen en evidencia.
Sales a la calle y tal como planificaste el taxi llega a por ti puntual a las 8:15.
No hay tráfico, llegas el primero al punto de encuentro y así tienes suficiente tiempo para pensar cómo te vas a presentar.
Rememoras tu clásico discurso, tu apretón de manos y tu mejor sonrisa, ni muy contenida, ni muy exagerada: en su punto.
Pero por muy bien que has empezado la mañana al cabo del tiempo no sientes que el día esté yendo todo lo bien que debería. ¿Qué ha pasado, por qué te da la impresión de haber perdido el control?
OPCIÓN A
Has sido aburrido:
Solución: Sorpréndelos
OPCIÓN B
Hipertenso por hiperprofesional.
Solución: Relájate
OPCIÓN C
Tú quieres ser como él.
Solución: Entreténlos
Sé que es frustrante no saber expresar lo que eres en una primera impresión, y haber perdido una oportunidad única de conectar con quién tienes delante.
Dicho de otro modo, no has aprovechado tu atractivo como storyteller para embelesar y enganchar a tus públicos.
Suele ser por nervios, o por no haber planificado bien cómo atraer desde el primer contacto, estando más concentrado en dar una impresión muy profesional de ti y de lo mucho que sabes.
Se acabó que te traicionen los nervios, aburrir, pasar desapercibido o que al finalizar un networking nadie recuerde ni tu nombre.
Volvemos a David Copperfield y a sus trucos.
Por si no lo recuerdas fue el mago que levitó sobe el Gran Cañón, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad y atravesó la Muralla China.
Pero lo que determinó que fuera uno de los mejores magos de la historia, y tan atractivo para llegar incluso a conquistar a la modelo número 1 del planeta en sus años gloriosos, fue su probada capacidad como storyteller.
Así que déjame que te recomiende de nuevo que te apuntes a este kit
para ser un gran storyteller y dejarles a todos con más ganas de ti y de tus historias.
Sin trucos,
sin desapariciones,
sin peligros. Solo historias.
Y yo no hago pájaros volar ni saco a conejitos de la chistera,
solo te doy tips y trucos para que tengas a mano tu Kit de Historias Máster en cualquier ocasión en que la que lo necesites.
EJEMPLOS:
Desde que en 4º de EGB el cuento que escribí para el concurso de Coca-Cola no fuera el ganador, me interesé por conocer qué tenían los relatos y las historias ganadoras.
Aunque más tarde estudié Publicidad, nunca dejé de lado la investigación sobre las historias y el aprendizaje en la escritura de ficción y no ficción.
Después, cumplí mi sueño de publicar un libro de relatos y ahora soy copywriter y storyteller de profesión, y lo que más me gusta es el brand storytelling, o los relatos de marca (aunque no le hago ascos a cualquier buena historia).
2 partes: la blanca y la negra.
Un poco de teoría,
Y ejemplos de celebridades,
empresarios y profesionales
que han sabido posicionarse fuerte en el mercado gracias a sus historias.
Todotips
Creatukitdehistorias.com Con tips para crear:
historias del yo,
del tu,
del tu-yo
e inventadas.
Sabes, no me puedo ir sin contarte una historia (por ir calentando para el taller).
Es sobre un compañero de la carrera de Publicidad que andaba fardando de que consiguió su trabajo como creativo en Moschino gracias a una hoja en blanco. Sí, como lo lees.
Para hacer el casting, pasaron un folio en blanco a cada candidato y les pidieron que hicieran el diseño de la nueva campaña de la marca.
Mi compañero contó que pasadas unas horas se levantó y entregó a la recrutora el mismo folio en blanco con su nombre arriba.
Ésta le miró con cara perpleja y él le explicó una pequeña historia personal (que ahora mismo no recuerdo), pero vamos, que el chico era un romancero de mucho cuidado, así que sería buena y verosímil.
El caso es que le dieron el trabajo, ¿te imaginas?
Y lo único que en realidad le había pasado era que no fue capaz de dibujar nada porque se había quedado bloqueado.
Como ves, tener una buena historia a mano te puede salvar y hasta triunfar sobre el resto.
Te espero.
Y si tienes alguna duda escríbeme a hola@estherpina.com