Estoy emocionada con lo que te voy a contar ahora.
Esta es una página en la que el protagonista vas a ser tú y yo me voy a quedar a un lado tomando notas, literalmente.
En resumen, se trata de que tú me traigas historias, las tuyas propias o las que
quieras, y que yo las recuente o les haga un retelling.
Porque soy escritora, copywriter y storyteller, y me dedico a crear historias con súper poderes, para las cuales me inspiro en:
Por eso, soy una incansable buscadora de buena materia para crear buenas
historias.
Y tú puedes proporcionarme esos valiosos elementos que están tan cerca de ti.
Te dejo algunas sugerencias para que sepas a qué tipo de historias me refiero, seguro que encuentras más de una y más de dos.
Te paso este enlace con mi ebook con 5 ejemplos de historias de marca con éxito que seguro te van a inspirar https://estherpina.com/5-ejemplos-de-exito/
A mi vecina Tere nunca le importó tener paredes de por medio para ser parte
de nuestra familia.
Ella me contó una y mil veces que el día que nací de poco más saco la cabeza
en el ascensor. Suerte que mi madre la tuvo a ella a su lado y al final dio a luz
en la clínica de mi pueblo.
Mi primer concierto fue en el año 92. Era muy pequeña para entender la
movida madrileña pero ya estaba colgada de Mecano.
Ese verano, justo el último en el que hicieron gira, mis padres nos llevaron a mi
hermana y a mí a la plaza de toros de Alicante para ver al grupo en directo.
Aunque me dormí un rato, estirada encima de mis padres porque no podía
aguantarme el sueño, nunca me olvidaré del griterío de los fans.
La última película que he visto es la de la casa Gucci. Me pareció una historia
muy bien contada y cuyo final no te esperas.
El reparto es buenísimo, la ambientación, la música,… Fíjate que se me hizo
hasta corta, es lo que tienen las pelis de Ridley Scott. Tal vez si cuenta lo
mismo otro director no le hubiera sacado tanto brillo.
Quizá tienes la suerte (o la circunstancia) de que tu padre montara una
empresa hace como unos 25 años y se acabe de jubilar.
Tu padre confiaba en que tú continuaras con su legado pero a ti en vez de la
industria te iba más escribir, pero entonces pasó algo que lo cambió todo.
Hoy eres el gerente de la empresa y ese giro de 360 grados que ha dado te ha
permitido que sigas dando servicio a los clientes de siempre y que desarrolles
además la profesión que te apasiona.
Hay muchas, muchas.
Yo te dejo por aquí este enlace para que conozcas una a modo de audiocuento
https://youtu.be/4f4fqBt6SoQ, se llama Papeles Quemados y te va a atrapar.
¿Sabes de que año es esa canción que habla de la Barca Lulú que no tiene Luz, o la de que Un Elefante se balanceaba sobre la tela de una araña, o la de
Cumpleaños feliz de Parchis?
Cualquiera de las tres creo que las he escuchado y cantado miles de veces.
Me recuerdan a mi niñez, pero también a la de mis hijas y sé que aún me
queda por cantarlas y escucharlas en otras voces cientos de veces.
Es parte del legado que les voy a dejar a las niñas, y seguramente la cadena
de estas canciones continuará, ¿no es de alucine lo que las canciones nos
unen?
Aquel 11 de marzo me despertó mi teléfono móvil. Descolgué y la voz de mi
hermana me preguntó:
Y aquí empezaba el horror y la asimilación de la catástrofe que acababa de
suceder en Atocha y que me acompañaría durante los siguientes meses de mi
estancia en Madrid.
Mis dos abuelas eran la noche y el día. Una se llamaba Ramona y la otra
María. Habían nacido en la misma época y circunstancias pero tuvieron una
vida muy diferente.
El caso, y cosas de la vida, las dos nos dejaron con 3 días de diferencia. El
pasado 3 de septiembre una dijo adiós y la otra se despidió el día 7. Increíble,
sin ninguna conexión y ahí estuvo el don de la casualidad.
Bueno, sí me has seguido hasta aquí ya te haces una idea de cómo funciona y
ya tendrás en la cabeza miles de historias que te han pasado, con las que te
identificas, o que te emocionan porque sí, aunque no sean tuyas propias.